A pesar de ser claramente una construcción de tipo piramidal, el llamado Edificio de los Cinco Pisos es sumamente inusual, pues sus diferentes niveles (pisos) no son sólidos como en el caso de la mayoría de los edificios piramidales, sino que contienen un gran número de cámaras abovedadas. Esto sugiere la posibilidad de que el edificio pudiera haberse utilizado como vivienda o para llevar a cabo labores administrativas, lo que no constituye una función habitual en el caso de los edificios piramidales. Pudo, de hecho, haber tenido un uso dual, pues su nivel superior tiene una cámara de crujía paralela doble, típica de los templos. De ser esto correcto, este edificio pudo haberse utilizado tanto como vivienda como para llevar a cabo funciones religiosas, lo que parece ser sumamente inusual según lo que se sabe de la antigua arquitectura maya.