Detalle del tallado de la Estela F. Aunque mucho ha desaparecido, quedan suficientes detalles finos en este monumento como para entender por qué la escultura de Copán es tan especial en el mundo maya. No sólo es notable el grado de tridimensionalidad alcanzado (la mayoría de la escultura maya se trabajó en relieve), sino que la cantidad de información iconográfica incluída hasta en el menor rincón es realmente impresionante. Este monumento en particular marca el final de un medio k'atuun (9.14.10.0.0 en la notación maya o 13 de Octubre de 721 D.C.), celebrado por uno de los reyes más conocidos de Copán: Waxaklajuun Ubah K'awiil, conocido por su mote popular de 18 Conejo.