Otra sección del friso de estuco, en la que el motivo de seres mitológicos dentro de molduras continúa. Entre dos de estas molduras, es posible identificar un glifo que recuerda la palabra maya puh. Los epigrafistas (especialistas en el desciframiento de la escritura maya) la interpretan como una referencia al mitológico Lugar de los Carrizos y, por asociación, a la poderosa y distante ciudad de Teotihuacan. En la parte superior del friso, se aprecia una repetición incesante de lo que parece ser el glifo de la sílaba "le" que comunmente se asocia con el agua y el inframundo. Esto afirma la probabilidad de que este friso represente una escena mitológica.